Y eso que acaba de empezar la campaña electoral...
Nunca me he considerado un deboto de la política , pero me gusta estar enterado de lo que sucede en mi país y en el mundo, y para ello y poder comprender muchas otras cosas que pasan en este nuestro planeta es imprescindible seguir un poco este mundo.
Sin embargo me repugna el cariz que ha tomado este mundo en España, no solo por el bipartidismo reinante que ya de antemano deja la elección del gobierno entre únicamente dos aspirantes, sino del clima de ofensa y agresividad que se respira en las tribunas y en las calles.
En cierto modo se mantiene esa España dividida en dos partes de la guerra civil, solo que ahora los dos bandos son PSOE y PP. El clima de enrarecimiento llega a tales extremos que se abuchea o se intenta agredir a representantes políticos cuando van a exponer sus programas e ideas en universidades; que son , supuestamente , los lugares por excelencia donde respetan la libertad de expresión, el debate y la pluralidad de ideas.
Parte de la culpa de este enfrentamiento se debe , como ya he dicho, al sistema bipartidista reinante; debido al cual las posturas de ambos bandos se radicalizan , al igual que las de los partidos "menores" que se sienten frustrados sabiendo su escaso peso en el gobierno y esperanzados en posibles empates en las urnas que los conviertan en piezas claves del juego.
Los debates , que por cierto en España llevaban mas de dos legislaturas sin realizarse, se han transformado en un disparate de "ofertas" y "contraofertas" en materia social y económica ; y en un constante lapidamiento entre ambos contendientes con innumerables datos de macro y micro economía que resultan incompresible para la mayor parte de los electores.
Con todo esto para mi se ha perdido la ilusión y la credibilidad en los políticos , en un país donde solo importa gobernar al precio que sea , donde los triunfos se miden con números , donde la espontaneidad se ha perdido y hasta los gestos mas nimios están es meticulosamente estudiados ¿ Es posible mantener la ilusión o el interés ?
De momento yo he sido incapaz de aguantar mas de diez minutos el primer debate entre Zapatero y Rajoy, apagando de muy mal humor la televisión porque me resultaba insoportable escuchar y ver ese teatro en el que no cabía preguntas espontaneas de periodistas o de la gente de la calle, ¿Solo podemos oir lo que quieren contarnos? ¿Tienen miedo de las preguntas de los que nos partimos la espalda de lunes a viernes? Sí , esos que tanto unos como otros se vanaglorian de proteger y velar.
En fin lo que decía en el título , hastío político ¿Tiene solución?
Un saludo a todos y gracias por leerme