
Con motivo de su candidatura a Patrimonio de la Humanidad os quiero hablar de el monumento más representativo de mi ciudad: La torre de Hércules.
En mi cabeza no cabe que todavía la Unesco no haya incluido a esta magnifica torre en su patrimonio reconocido y eso que es el faro romano mas antiguo del mundo; y , por si fuera poco, sigue funcionando.
La torre data del siglo II d.C. y fue construida durante el reinado del emperador Trajano, pero su aspecto actual se debe al arquitecto Eustaquio Giannini que la recontruyó parcialmente en 1790 por orden de Carlos III, ya que había quedado muy deteriorada tras el ataque del pirata Drake a la ciudad. La altura actual de la torre es de 68 m y su luz puede verse a unos 40 km de distancia.
Existen muchos mitos y leyendas sobre esta torre, entre ellos destaca uno que habla de una antigua estirpe de reyes que descubrieron Irlanda mirando desde lo alto del faro y decidieron conquistar aquellas tierras lo que explicaría ciertas tradiciones comunes entre irlandeses y gallegos, la famosa cultura celta; aunque es cierto que los historiadores creen poco probable este acontecimiento. Sin embargo , el mito por excelencia es el que nos cuenta que la cabeza del gigante Gerión esta enterrada bajo esta torre, cabeza que le fue cortada por Hércules tras perseguirlo por todo el sur de Europa por haber deshonrado a su hermana; tras enterrar su cabeza ordeno construir un faro y grabar en el el nombre de todos los que admirasen la obra , la primera mujer en grabar su nombre fue Crunna y de ahí viene supuestamente el nombre de la ciudad: Coruña.
Esta última leyenda es la que inspiro el escudo de la ciudad, en el que se puede ver las tibias y el cráneo de Gerión debajo de la torre.

Un saludo a todos y gracias por leerme.